Fallas Comunes del Kia Soul: Problemas, Soluciones y Fiabilidad

El Kia Soul es uno de los vehículos más populares en el mercado actualmente. Sin embargo, como cualquier otro vehículo, puede experimentar algunas fallas mecánicas. En este artículo, discutiremos las fallas comunes del Kia Soul, los síntomas que puedan presentar y las soluciones para repararlos.

Con esta información, podrás tomar medidas preventivas y solucionar los problemas antes de que se conviertan en algo mayor.

Índice de Contenido
  1. Kia Soul modelos 2014 al 2019 defectos y problemas comunes
  2. El Kia Soul: Un SUV subcompacto confiable y económico
  3. Fallas Comunes
  4. Sobrecarga del control de crucero en Kia Souls del 2018
  5. Problemas en el motor
  6. El motor del Kia Soul 2016 no arranca
  7. La conducción dura y sus posibles causas
  8. Luz de motor encendida
  9. Falla en el motor
  10. Luz de advertencia del DPF
  11. Golpeteo del motor
  12. Problemas eléctricos
  13. El molesto ruido de tic-tac en tu vehículo
  14. Pérdida de control de la dirección
  15. Parpadeo de los faros: ¿Cómo solucionarlo?
  16. Chasquidos al girar
  17. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuáles son los problemas comunes en la tapa de la guantera del Kia Soul?
    2. ¿Cómo realizar un desenganche el capó de manera segura y evite accidentes en la carretera?
    3. ¿Es el Kia Soul un vehículo confiable y fácil de usar para los nuevos conductores?
  18. Conclusión

El Kia Soul: Un SUV subcompacto confiable y económico

El Kia Soul es un SUV subcompacto reconocido por su fiabilidad, economía y eficiencia. Este modelo ha sido calificado con 4,5 sobre 5,0, colocándose en el tercer lugar de los 7 vehículos de su segmento.

En el año 2021, el Kia Soul obtuvo una puntuación de fiabilidad de 85 sobre 100, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo confiable.

De hecho, según algunos expertos, el Kia Soul 2019 es considerado el mejor coche nuevo para adolescentes, lo que demuestra que este modelo es ideal para personas de todas las edades.

Además de su alta fiabilidad, el Kia Soul es conocido por su bajo costo de propiedad. El costo anual promedio de propiedad es de 437 dólares, lo que es más bajo que otros SUV subcompactos (con un costo promedio de 466 dólares) y otros vehículos en general (con un costo promedio de 652 dólares).

La frecuencia de reparación del Kia Soul es de 0,2 veces al año, lo que es comparable a otros SUV subcompactos (0,2) y menor que otros modelos de vehículos (0,4). La probabilidad de llevar este modelo a un taller para reparaciones mayores es del 9%, lo que es comparable a otros SUV subcompactos (9%) y menor que otros modelos de vehículos (12%).

Con un mantenimiento y reparaciones regulares, el Kia Soul puede durar alrededor de 200,000 millas. Esto significa que es un vehículo duradero que puede ser una excelente inversión a largo plazo.

Fallas Comunes

El Kia Soul ha sido uno de los SUV subcompactos más populares en el mercado desde su lanzamiento en el año 2008. A pesar de su alto rendimiento y fiabilidad, hay algunas fallas comunes que pueden surgir en algunos modelos y años.

Si estás considerando comprar un Kia Soul usado, aquí hay algunos problemas comunes que debes tener en cuenta:

    • Problemas con la transmisión automática: algunos propietarios han reportado problemas con la transmisión automática del Kia Soul, especialmente en modelos más antiguos. Esto puede incluir dificultades con el cambio de marchas, vibraciones durante la conducción y problemas para mover el vehículo.
    • Surge en la aceleración: algunos propietarios también han mencionado que han experimentado el fenómeno de la aceleración súbita, lo que puede resultar peligroso al conducir. Este problema puede estar relacionado con el sistema de aceleración electrónica.
    • Problemas en el sistema eléctrico: se han reportado algunos casos de problemas eléctricos en los Kia Soul, como el fallo de los faros y problemas en el sistema de audio. Estos problemas pueden ser causados ​​por un mal funcionamiento de la batería o de los circuitos eléctricos.
    • Fugas de aceite: algunos propietarios han reportado fugas de aceite en el motor del Kia Soul. Este problema puede ser causado por una junta defectuosa o por una mala instalación de las piezas del motor.
    • Problemas de suspensión: algunos propietarios han informado de ruidos extraños y vibraciones en el vehículo, lo que sugiere problemas con la suspensión. Esto puede deberse al desgaste de las piezas de la suspensión, como los amortiguadores y los muelles.

Si bien estas fallas son preocupantes, es importante tener en cuenta que no son comunes en todos los modelos de Kia Soul. Como con cualquier vehículo usado, es importante inspeccionar el automóvil cuidadosamente antes de realizar la compra y asegurarte de hacer negocios solo con vendedores confiables y honestos.

Si se realizan los mantenimientos adecuados y se maneja con cuidado, el Kia Soul puede proporcionarte muchos años de servicio confiable y placentero.

Sobrecarga del control de crucero en Kia Souls del 2018

Los propietarios de algunos modelos de Kia Souls del 2018 han reportado un problema de sobrecarga en el control de crucero de sus vehículos.

Uno de los afectados declaró que su coche repentinamente aceleró para luego disminuir su velocidad a tan solo tres millas por hora. Sin embargo, cuando el control de crucero estaba activado, el automóvil parecía comportarse normalmente.

En un primer momento, el dueño del vehículo llegó a pensar que el control de crucero estaba intentando tomar el control del automóvil o que había una fuga de vacío en alguna parte. Hasta el momento, Kia no ha emitido ningún boletín de servicio técnico (TSB) ni retirada del mercado en relación con este problema.

Es importante que los dueños de los Kia Souls del 2018 estén al tanto de este problema y estén atentos a cualquier comportamiento extraño de su control de crucero, ya que esto podría representar un peligro tanto para ellos como para otros conductores en la carretera. Se recomienda que, si se sospecha de un mal funcionamiento, se visite a un mecánico especializado para su revisión y reparación.

Problemas en el motor

Si eres dueño de un Kia Soul, es importante que estés al tanto de los posibles problemas que pueden surgir en su motor. Uno de los fallos más comunes es un sonido de tic-tac en el motor, acompañado de la posibilidad de que se apague repentinamente. Si este es tu caso, es probable que se deba a un fallo en el sistema de refrigeración del motor.

Es importante destacar que este problema es más común en los primeros modelos del Soul. El riesgo de que ocurra aumenta si no le has dado el mantenimiento adecuado a tu vehículo.

Si notas este problema, es posible que no se encienda la luz de advertencia del refrigerante, ni que el indicador de temperatura suba. Esta falta de señalización puede resultar alarmante, pero no te preocupes, la solución es relativamente sencilla.

El consejo oficial de Kia en este caso es reemplazar el motor. Si bien esto puede parecer una solución drástica, es la mejor manera de asegurarte de que el problema no se agravará. Además, al instalar un motor nuevo, podrás disfrutar de un mejor rendimiento y una mayor eficiencia en cuanto al consumo de combustible.

Recuerda que siempre es importante darle a tu Kia Soul el mantenimiento adecuado. Realiza las revisiones periódicas y no postergues las reparaciones necesarias. De esta manera, podrás prolongar la vida útil de tu vehículo y evitar problemas mayores en el futuro.

El motor del Kia Soul 2016 no arranca

Uno de los problemas más graves que se han reportado en el Kia Soul 2016 está relacionado con el motor. Este problema de no arranque ha sido detectado por muchos propietarios del vehículo, y parece ser más común alrededor de las 10.000 millas de uso.

Algunos propietarios incluso han encontrado el problema en las primeras semanas de uso de su SUV. Uno de ellos pudo solucionar el problema reemplazando la batería del vehículo.

Aunque Kia aún no ha emitido un TSB específico para este problema, en octubre de 2015 publicó un TSB para el Soul EV, que se refería a un mensaje de advertencia de "no se puede arrancar el vehículo" en el audio-vídeo de navegación (AVN). Este TSB #PS425 cubre los modelos Soul EV 2015-16MY (PS EV).

Es importante que los propietarios del Kia Soul 2016 estén al tanto de este problema de no arranque del motor, que puede ser una señal de otros problemas más graves en el vehículo. Si experimenta esta condición, es recomendable llevar el vehículo a un mecánico de confianza para que lo revise.

La conducción dura y sus posibles causas

Cuando conducimos, esperamos que nuestro vehículo nos brinde una experiencia cómoda y sin problemas. Sin embargo, algunos automóviles pueden presentar problemas de conducción y uno de ellos es la dureza al manejar. ¿Por qué ocurre esto?

Una posible razón es que la suspensión del vehículo puede estar desgastada, lo que puede incluir los amortiguadores, las juntas y los cojinetes.

Si bien es cierto que algunos modelos de vehículos son conocidos por tener sistemas de suspensión más débiles, como el Kia Soul mencionado anteriormente, cualquier vehículo puede experimentar este tipo de problema si no se realiza un mantenimiento adecuado.

Cuando la suspensión está desgastada, cada bache en la carretera se siente con mayor fuerza y la conducción se vuelve más dura. Esto no solo es incómodo, sino que también puede afectar la seguridad en la carretera. Por lo tanto, es importante llevar a cabo un mantenimiento regular y sustituir los componentes desgastados a tiempo para evitar daños mayores.

Luz de motor encendida

Si te encuentras con que la luz de control del motor de tu vehículo está encendida, pero no sabes por qué, es importante que encuentres la causa y la solución lo antes posible.

  • Comprueba el depósito de combustible y el sensor de oxígeno: Estos componentes pueden estar dañados o en mal estado, lo que puede provocar que la luz de control del motor se encienda. Si los encuentras en mal estado, deberás reemplazarlos para evitar futuros problemas.
  • Junta de cilindro defectuosa: Si el depósito de combustible y el sensor de oxígeno están en buen estado, es posible que el problema sea una junta de cilindro defectuosa. En este caso, es importante que no ignores la luz de control del motor, ya que puedes conducir fácilmente a un fallo del motor si no se trata. La solución es reemplazar la junta de cilindro lo antes posible.

En cualquier caso, es importante que no ignores la luz de control del motor, ya que puede ser una señal temprana de un problema más grave. Si no te sientes cómodo realizando los reemplazos por tu cuenta, es mejor llevar tu vehículo a un mecánico de confianza.

Falla en el motor

Si eres propietario de un Kia Soul 2016 o de modelos anteriores como el 2015, 2014, 2013 o 2012, es importante que estés informado acerca de una falla común que puede afectar tu vehículo. Se trata de un problema en el motor que puede ser devastador y costoso.

Los síntomas de esta falla pueden variar, pero el resultado final es siempre el mismo: el motor deja de funcionar y el vehículo se detiene por completo. Los propietarios que han sufrido esta falla han reportado que ocurre alrededor de las 70.000-80.000 millas de uso y que las reparaciones pueden costar al menos $3.800.

La causa de este problema ha sido identificada por Kia y se debe a un daño en los convertidores catalíticos causado por las altas temperaturas de los gases de escape. Esta falla puede llevar a una combustión anormal del motor y dañar uno o más pistones y bielas.

Es importante destacar que esta no es una falla limitada al modelo del año 2016. Cualquier Kia Soul 2012-2016 puede verse afectado. Afortunadamente, Kia ha sido consciente de este problema y ha retirado los vehículos afectados bajo la llamada a revisión #SC176. Más de 350.000 vehículos han sido afectados por esta llamada a revisión.

Si eres propietario de un Kia Soul, te recomendamos que verifiques si tu vehículo se encuentra en la lista de llamados a revisión y que lo lleves a un concesionario autorizado de inmediato para solucionar cualquier problema relacionado con esta falla en el motor.

Luz de advertencia del DPF

Si eres propietario de un vehículo diésel, es posible que te hayas encontrado con la luz de advertencia del DPF encendida en el panel de control. Pero no te preocupes, esto es más común de lo que piensas.

El DPF (filtro de partículas diésel) es un dispositivo que se encarga de eliminar los gases nocivos y mantener las emisiones bajas, pero a veces puede obstruirse si el vehículo sólo se utiliza para trayectos cortos en la ciudad.

Si la luz de advertencia del DPF aparece en tu panel de control, la primera solución es sacar el coche a una carretera abierta y conducir a unas 2.500 rpm en cuarta marcha durante unos 10 minutos.

Esto permitirá que el DPF se caliente lo suficiente como para quemar las partículas no deseadas y limpiar el filtro. Con suerte, la luz de advertencia debería apagarse.

Es importante tener en cuenta que los coches con DPF instalado no son aptos para ser utilizados sólo en trayectos cortos. Si no se utilizan en largas distancias, el filtro puede obstruirse con mayor facilidad, ya que no tiene la oportunidad de calentarse lo suficiente para quemar las partículas no deseadas.

Si el procedimiento anterior no funciona, tendrás que desbloquear el DPF manualmente. Afortunadamente, hay varias empresas que ofrecen servicios para limpiar y desbloquear el DPF, por lo que puedes llevar tu coche a uno de estos lugares para solucionar el problema.

Recuerda que, para evitar que la luz de advertencia del DPF vuelva a aparecer, es importante conducir tu vehículo diésel regularmente y asegurarte de que se utiliza en carreteras abiertas para permitir que el filtro se caliente lo suficiente. Con un poco de cuidado, puedes evitar problemas con el DPF y mantener tu coche en buen estado.

Golpeteo del motor

Uno de los mayores problemas que enfrentan los propietarios de vehículos Kia es el golpeteo del motor. Este molesto ruido no solo afecta la experiencia de conducción, sino que puede ser un indicador de problemas más graves.

En el año modelo 2014, el Kia Soul se enfrentó a un problema específico de golpeteo del motor. Los propietarios afectados informaron que escucharon el ruido antes de perder la aceleración y detenerse por completo.

Uno de los incidentes más graves involucró a una propietaria y su pareja, quienes escucharon el golpeteo mientras viajaban por carretera.

Al detenerse, descubrieron que se había iniciado un pequeño incendio bajo el capó, lo que provocó una explosión y un incendio mayor. Afortunadamente, lograron salir del vehículo a tiempo y no resultaron heridos.

Kia ha emitido una llamada a revisión #SC200 en diciembre de 2020 para resolver el problema del golpeteo del motor.

No solo afectó a los modelos Kia Soul 2014-2015, sino que también afectó a ciertos vehículos Sorento, Forte, Forte Koup, Optima Hybrid y Sportage. Es importante que los propietarios de Kia revisen regularmente sus vehículos para detectar cualquier problema relacionado con el motor, incluido el molesto golpeteo.

Problemas eléctricos

Los problemas eléctricos son una situación que puede presentarse en cualquier vehículo y puede variar en su grado de importancia. Desde pequeños sonidos extraños en la radio, hasta problemas más graves, como ventanas que dejan de funcionar o luces que se encienden al azar.

Es importante tener en cuenta que estos problemas pueden ser más graves de lo que parecen y pueden ser peligrosos si no se solucionan a tiempo.

Uno de los síntomas más graves de un problema eléctrico es la falla del techo solar, lo que también puede afectar el funcionamiento de las ventanas y los limpiaparabrisas.

En algunos casos, la única solución para estos problemas es reemplazar el arnés eléctrico. Sin embargo, en situaciones más complicadas, incluso esto puede no ser suficiente y se debe reemplazar todo el sistema de cableado. Este trabajo es muy amplio y complicado, por lo que se recomienda encarecidamente que lo realice un profesional capacitado.

Es importante tener en cuenta que, en muchos casos, reemplazar todo el sistema de cableado puede ser más costoso que comprar un coche nuevo. Por lo tanto, cuando se presenten problemas eléctricos, es fundamental buscar la ayuda de un especialista para diagnosticar el problema y determinar la mejor manera de solucionarlo.

El molesto ruido de tic-tac en tu vehículo

Si eres propietario de un vehículo, seguramente alguna vez has escuchado algún ruido extraño proveniente del motor. Uno de los problemas más comunes es el ruido de tic-tac, el cual puede ser muy molesto e indicar algún problema en el vehículo.

En el caso del Kia Soul 2013, este ruido de tic-tac ha sido relacionado con un fallo del motor. Muchos propietarios afectados han reportado que escucharon fuertes golpes y repiqueteos provenientes del motor mientras hacían su recorrido diario. Posteriormente, el vehículo comenzó a moverse con lentitud, lo que indica que algo no está funcionando correctamente.

Desafortunadamente, algunos propietarios tuvieron que gastar grandes sumas de dinero para solucionar este problema. Un caso reportado implicó la sustitución completa del motor, lo que representó un gasto de al menos 4.000 dólares.

Sin embargo, algunos propietarios tuvieron suerte y descubrieron que su situación estaba cubierta por la garantía ampliada que venía con la llamada a revisión #SC176.

Si escuchas un ruido de tic-tac en tu vehículo, no lo tomes a la ligera. Aunque no siempre indica un problema grave, es importante llevar tu vehículo a revisión para evitar consecuencias mayores. Recuerda que el mantenimiento preventivo es clave para prolongar la vida útil de tu vehículo.

Pérdida de control de la dirección

Si eres dueño de un vehículo, uno de los problemas más preocupantes que podrías enfrentar es la pérdida de control de la dirección. Este problema puede surgir por varias razones, como una falla en la cremallera de la dirección, un problema con la bomba de dirección asistida o una fuga de líquido de dirección.

Si notas una pérdida de control direccional en tu automóvil, lo primero que debes hacer es llevarlo a un mecánico de confianza para que lo revise. Este problema puede ser muy peligroso, especialmente cuando se conduce a alta velocidad.

Para evitar problemas más graves, siempre es mejor hacerle mantenimiento preventivo a tu vehículo. Esto incluye revisar regularmente el nivel del líquido de dirección, revisar las correas de la bomba de dirección y cambiar la cremallera de dirección si es necesario.

Recuerda que la seguridad al conducir es lo más importante. Si tienes dudas acerca de la condición de la dirección de tu vehículo, no dudes en llevarlo a un mecánico de confianza para que lo revise.

Parpadeo de los faros: ¿Cómo solucionarlo?

Si tu vehículo ha estado experimentando parpadeos en los faros delanteros, hay algunas cosas que puedes hacer para solucionar el problema. En primer lugar, es importante destacar que las bombillas del Soul 2014 son conocidas por ser frágiles y pueden quemarse con facilidad, lo que puede ser la causa del problema.

Para solucionarlo, lo primero que debes hacer es verificar si las luces están correctamente colocadas y aseguradas. A veces, las bombillas simplemente necesitan ser ajustadas para que funcionen correctamente. Si esto no funciona, es recomendable que consideres comprar bombillas de reemplazo más duraderas y de larga duración.

Asegúrate de elegir bombillas que sean compatibles con tu vehículo y que sean fáciles de instalar. Esto evitará cualquier daño posterior en las luces y podrás disfrutar de una iluminación eficiente y segura en la carretera.

Además, ten en cuenta que el parpadeo de los faros puede ser peligroso, especialmente durante la noche, ya que puede afectar la visibilidad y la seguridad en la carretera.

Chasquidos al girar

Si eres dueño de un Kia Soul 2012, quizá hayas experimentado un problema común relacionado con el sistema de dirección de este SUV. Algunos propietarios han reportado un sonido metálico que proviene de la columna de dirección y se hace más notable al hacer giros o cuando se conduce a ciertas velocidades.

Según los testimonios, el problema empieza a aparecer alrededor de las 70.000 millas y puede llegar a costar alrededor de 800 dólares para su reparación.

Afortunadamente, Kia ha publicado varios TSB (Boletines de Servicio Técnico, por sus siglas en inglés) para abordar este inconveniente en particular. El último TSB, número #084, se publicó en noviembre de 2020 y detalla los procedimientos de reparación para arreglar los componentes de la dirección de los vehículos Kia con C-MDPS.

Es importante destacar que la versión 2021 de este TSB, aún no se encuentra disponible en línea, pero puedes solicitar una copia del documento contactando a tu concesionario Kia local. De esta manera, podrás tener acceso a la información más actualizada de cómo solucionar el problema de los chasquidos al girar.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los problemas comunes en la tapa de la guantera del Kia Soul?

Si eres dueño de un Kia Soul, es posible que hayas experimentado algunos problemas con la tapa de la guantera. En particular, la tapa de plástico de la guantera puede ser propensa a dañarse fácilmente.

Aunque este problema no es exclusivo del Soul, la calidad del interior de plástico en muchos modelos de Kia puede dejar algo que desear.

Cuando la tapa de la guantera se daña, puede ser demasiado costoso repararla y la mejor solución es reemplazar la pieza completa. El proceso de reemplazo es relativamente sencillo y se puede realizar en casa con las herramientas adecuadas.

Es importante tener en cuenta que los problemas con la tapa de la guantera pueden ser más una molestia que un problema real de seguridad. Si bien es frustrante que la tapa no se cierre correctamente, no afectará el rendimiento del vehículo o la capacidad para conducirlo de manera segura.

Sin embargo, si viajas en carreteras en mal estado o en condiciones de clima extremo, es posible que desees abordar este problema antes de que se convierta en un problema mayor.

¿Cómo realizar un desenganche el capó de manera segura y evite accidentes en la carretera?

A lo largo de la vida útil de un vehículo, es común que los cierres del capó puedan presentar problemas, especialmente cuando se está cerca de las 40.000 millas, lo cual puede provocar que se abra repentinamente mientras se está conduciendo, lo que no solo puede ocasionar daños en el capó, sino también puede romper el parabrisas, lo que genera un peligroso accidente en la carretera.

Por ello, elegir revisar de manera regular los cierres del capó y desengancharlo de manera segura es un paso importante para mantener la seguridad en la carretera. Para realizar esta tarea, primero debemos identificar la ubicación del cierre, que puede estar en la parte frontal o lateral del vehículo.

Una vez identificado, se deben retirar los sujetadores y liberar el mecanismo de bloqueo, levantando el capó para exponer el cierre de manera clara. Se debe ensayar el cerrado del capó para asegurarse de que el nuevo cierre instalado funciona correctamente.

Recuerde que la sustitución de los cierres del capó es una tarea sencilla y rápida en comparación con el cambio de un parabrisas dañado, así que no espere hasta que sea demasiado tarde y tome las medidas necesarias para evitar posibles accidentes en la carretera.

¿Es el Kia Soul un vehículo confiable y fácil de usar para los nuevos conductores?

Si estás buscando un coche nuevo, el Kia Soul podría ser una excelente opción para ti. Con puntuaciones de fiabilidad estelares y características que lo hacen fácil de usar, este vehículo es ideal para los conductores novatos que buscan una manera segura y cómoda de moverse por la ciudad.

Sin embargo, antes de tomar una decisión, es importante que investigues el año del modelo que deseas comprar para evitar problemas a largo plazo. Asegúrate de revisar la información y estadísticas relevantes sobre el vehículo, como kilometraje, historia de reparaciones y cualquier problema conocido.

El Kia Soul tiene una reputación impresionante de confiabilidad, lo que lo convierte en una opción atractiva. Además, su facilidad de uso lo hace perfecto para los conductores nuevos que buscan un vehículo intuitivo y fácil de manejar. Con características como la cámara de retroceso y la pantalla táctil, conducir el Soul es una experiencia muy agradable.

Por supuesto, antes de cerrar cualquier trato, es importante aclarar todo con el vendedor. Asegúrate de preguntar cualquier duda que puedas tener sobre el coche y de realizar una prueba de manejo adecuada para tener una idea de cómo se maneja el vehículo. Al hacerlo, estarás tomando medidas para garantizar que el Kia Soul sea la elección correcta para ti.

Conclusión

El Kia Soul es un SUV subcompacto que destaca por su fiabilidad, bajo costo de propiedad y durabilidad. Si estás en busca de un vehículo económico y confiable, el Kia Soul es definitivamente una opción que deberías considerar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fallas Comunes del Kia Soul: Problemas, Soluciones y Fiabilidad puedes visitar la categoría Kia.

¡Más Contenido!

Subir